sábado, 5 de abril de 2014

Concepto, clasificacion de roles y estatus, su importancia en la dinàmica social

EL ESTATUS
El estatus es el valor de una persona tal como se le estima por parte de un grupo o clase de personas o de otra forma es el prestigio, la categoría, la admiración con que somos vistos o evaluados por los demás, y como tal, no depende de lo que uno es o cree ser o de lo que hace sino de lo que los demás piensan que uno es; en suma podemos decir que el estatus individual depende siempre de cómo los otros lo perciben y lo evalúan.
Áreas fundamentales de estatus
a) El reparto de tareas entre los miembros conllevara una distinta valoración de los sujetos que las realizan; pero además de ellos también se valora en la tarea la competencia en su desempeño y el grado de compromiso del sujeto con ella
b) Respecto al poder, el estatus se le otorga a un miembro en virtud de su influencia en el proceso de toma de decisiones.
c) Por último, en el área socio afectivo la atribución de estatus se correlaciona con el hecho de que las atracciones y rechazos afectivos en el grupo siguen pautas que permiten la jerarquización de los miembros, merced al número de elecciones positivas recibidas de los demás miembros.
Criterios para asignar el estatus
- La riqueza suele considerarse un criterio universal de estatus, pero hay que atender también al origen de las riquezas, ya que el dinero mal adquirido o adquirido recientemente no proporciona tanto estatus.
- La utilidad funcional alude a que se suele valorar a una persona por lo que hace en sociedad en virtud de lo que se piensa que vale la pena hacer.
- El grado de instrucciones esta en relación con el impacto y el poder del conocimiento y de la experiencia y es un claro símbolo de estatus.
- El tipo de religión y el grado en que se profesa es un determinante de estatus sobre todo en las sociedades en las que tan solo está bien vista o se tolera una religión.
- Las características biológicas son criterios de pero a la hora de atribuir estatus en muchas sociedades y grupos de modo que, las más de las veces, por desgracia, la edad, el sexo y la raza, pesan específicamente como indicadores de prestigio.
Manifestaciones y consecuencias de la asignación de estatus
Existen pues, pautas conductuales generales en virtud del estatus pero siempre adobadas y aderezadas con el estilo personal; así vemos como las personas de más estatus tienen más oportunidades de ejercer influencias y a la postre, son realmente más influyentes que los que poseen menos estatus; el estatus también influye en la percepción interpersonal de modo que los de más estatus tienden a ser evaluados mejor pero el estatus también influye en la propia evaluación y autoestima de modo que las personas de más estatus suelen tener más autoestima.
LOS ROLES
Un rol es un conjunto de derechos, obligaciones y normas de conducta aprobadas para los individuos que están en una posición. Como nos indica Brown la diferenciación y asignación de roles es algo fundamental en los grupos pues implica una división de las tareas entre los miembros, lo cual facilita la consecución de metas y objetivos; contribuye a ordenar la propia existencia del grupo al estar unidos al sistema de normas; y en última instancia, forman parte de la autodefinición de los individuos en el grupo. Los distintos roles se adquieren por aprendizaje social, en este sentido son expectativas aprendidas que además suelen ser reciprocas dado que a medida que nos familiarizamos con nuestros roles, también lo hacemos con los de los demás.

IMPORTANCIA EN LA DINAMICA SOCIAL
La dinámica social es el desarrollo y la evolución que existe en una sociedad de formas primitivas a desarrolladas. Estudiando los logros sociales para el mejoramiento de la vida humana.
Mientras que el estatus es aquel que te coloca en una cierta posición social, y el rol es aquella conducta que se tiene en relación con otras personas.
Estos son factores indispensables para la convivencia en un entorno social porque te identifican como persona y te ayudan a interactuar con individuos ajenos a tu vida diaria o a tus costumbres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario