El
individuo en el grupo de trabajo.
Es
importante tener en cuenta que la meta de cualquier persona es alcanzar la
máxima satisfacción en el mundo en que vive, pero gran parte de esta
satisfacción personal depende de nuestra habilidad para trabajar con otros.
Es
imprescindible entender que tenemos mayores posibilidades de éxito como
miembros de una agrupación, que trabajando en forma aislada. No se niega la
individualidad científica o artística de las personas que han destacado por la
investigación y aplicación de sus ideas.
Las
agrupaciones evolucionan, cuando las personas trabajan en grupo, este adquiere
una personalidad propia, como si se tratara de un ser humano. Cuando el grupo
existe como una entidad organizada, como un grupo social, su desarrollo es
entonces similar al de un individuo. En consecuencia, toda agrupación si perdura
lo suficiente, habrá tenido una infancia, adolescencia, madurez y senectud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario